Mostrando entradas con la etiqueta tarjetería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarjetería. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de enero de 2015

Resumen navideño 2014, decoración, felicitaciones y sorpresas

¡Hola a tod@s y Feliz Año Nuevo!!
Por fín, volviendo a "la normalidad" y tratando de ponerme al día... aunque no sé si algún año lo conseguiré a este paso, jajajaja.

Han sido unas navidades muy intensas, y apenas me ha quedado tiempo para rascarme, jeje, aunque supongo que a casi todo el mundo le pasa, sobre todo si se tienen críos pequeños. Pero todo merece la pena por la ilusión de los peques....y también de los grandes, por supuesto que sí :)

Haciendo un pequeño repaso a todo lo que ha acontecido en estas navidades, primero os enseñaré las felicitaciones navideñas que hice para este año, utilizando mis troqueles y perforadores nuevos:

 Musicales:



Con flores de Pascua y copos de nieve:


Tarjetones para colgar en el árbol:


Con relieves navideños:


Con ventanas con celosías:


Con centros de piñas:


Y por supuesto, con coronas navideñas:


Y ahora le toca el turno a las preciosas sorpresas de mis amigas artesanas, a las que adoro, y que ocupan un lugar de lujo en mi corazón. Mil gracias chicas, sois increibles :)

La impresionante galleta de mi amiga Yolanda de Mamá de chocolate , que dejó a muchos boquiabiertos, a mí la primera. Gracias, gracias y dulces gracias :


Y no tengo palabras para describir el trabajo de Rosa, de Artesanía y labores Rosa , no bastaría con decir que se me saltaron las lágrimas cuando recibí su sorpresa, porque habría que hablar del cariño que pone en todo lo que hace, de su buen hacer, de su exaltación de la artesanía tradicional, y de lo gran persona que es... yo de mayor quiero ser como tú, Rosa, miles de gracias y miles de besos..... :)


También quiero agradecer todos sus buenos deseos a familia, amigos y conocidos, porque entre todos coloreáis mi mundo: Muuuuaaaa
Y con esta gran sonrisa que se me ha quedado en la cara con todos estos buenos recuerdos, paso a contaros las cosas que he hecho este año para decorar la mesa en las comidas/cenas especiales, por si os pueden servir de ideas para vosotros:

Para la comida de Navidad, preparé unos bajo-platos en colores navideños, o sea, rojo y verde, con el perforador de Martha Stewart para hacer blondas, y la verdad es que dieron mucho ambiente navideño a la mesa:



Este año para marcasitios, encontré una idea muy chula en internet (dónde si no, jeje) al que añadí un toque rústico.  Usando la arcilla de manualidades que seca al aire de color blanco, y un cortapastas en forma de estrella, hice estrellitas, y con una brocheta, perforé un agujerito para, una vez secas y endurecidas, pasar una cuerdita y atarla a la etiqueta con cada nombre.  Otro año lo haré con galletas de verdad, porque los Reyes Magos, me han regalado también una prensa para escribir en las galletas.... ¡qué suerte tengo! Será que me porto bien....jeje


También decoré unos frasquitos de cristal con masking tape y washi tape (ya sabéis, cintas adhesivas decoradas), atando una cuerdita al cuello de los frascos y poniendo una etiqueta navideña, ya está listo.  Además yo aproveché un bote de cristal pulverizado de color dorado que compré en Ikea y rellené los botes... y así le daban un toque más brillante :)




Como podés ver en la foto anterior, para despedir bien el año, tirando la casa por la ventana, usamos de servilletas billetes de 100€... qué más quisiera yo.... eran servilletas de verdad, jajajaja.

Bueno, pues aquí mi resumen navideño.  Os deseo a todos un feliz año lleno de buenos propósitos... yo tengo unos cuantos, espero conseguirlos ;) 

Besotes y hasta la próximaaaaaa....





lunes, 10 de noviembre de 2014

Felicitaciones navideñas ( II )

Buenos días a tod@s!

Como lo prometido es deuda, aquí os traigo la segunda parte de las felicitaciones navideñas del año pasado.

Estas son diferentes de las anteriores porque, pensando en cómo hacer para que se pudieran poner fotos (los que tenemos hijos, somos muy dados a mandar fotos de los peques en Navidad, jejeje), ideé una ventana con marco, en la que además puse un acetato (plástico semi- rígido transparente) para proteger las fotos. Estos marcos, evidentemente tenían una abertura para poder meter y sacar las fotos:


En el arbolito de Navidad podéis ver un ejemplo del gel de perla, queda muy bonito simulando la nieve:



Todos los muñequitos, están pintados a mano con rotuladores Copic:












Aquí os muestro la parte trasera y el interior de algunas de ellas:



Espero que os haya gustado :)

Aún queda mucho tema navideño coleando....jejeje.  Hasta prontoooo!

domingo, 9 de noviembre de 2014

Felicitaciones navideñas ( I )

Holaaaaaa!

La última entrada hacía referencia a la Navidad en fieltro... bueno, pues hoy, la dedicamos a la Navidad en papel y scrapbook ;)

Desde luego que no hay nada mejor que disponer de herramientas y materiales para dejar que nuestra imaginación se desate.  Yo cada vez tengo más cositas con las que "jugar", pero no siempre ha sido así, y a pesar de ello, nunca he perdido la oportunidad de hacer las felicitaciones de forma artesanal con las cosas que tenía a mano. Las primeras eran"cutrecillas", y no tengo fotos para que os podáis reir, jeje, pero tenían su encanto, oye.... y mucho cariño...eso sí...

Estas "bolitas" con motivos de Navidad, para meter caramelos o bombones, son una idea sacada de internet....hay muchos tutoriales al respecto, y es bastante sencillita de hacer:




Hoy os muestro unas cuantas felicitaciones que hice el año pasado.  Para estas utilicé cartulina de mayor gramaje (más gruesas y consistentes), papel para scrapbook con motivos navideños (es un papel también más consistente que el papel normal), muñequitas Tilda de la marca Magnolia pintadas a mano con los rotuladores Copic de base de alcohol, sellos de estampar navideños, y todos esos accesorios que podéis ver por ahí... brads (las cositas brillantes), botones, cintas, cola de ratón, washí tape y masking tape (cintas adhesivas decoradas), pegamento de purpurina, gel de perla para simular la nieve, tintas de estampar (negra, dorada, blanca), algún adhesivo, ojales....etc...etc... No en vano, este no es un hobbie precisamente barato, jejeje.












También os muestro algunos de los interiores, decorados y con un marco para escribir (los dorados no se ven demasiado bien en las fotos, lo siento) :



Y la parte posterior:



En esta añadí la técnica de cosido, que queda muy curiosa:


Tengo que añadir que no hay 2 tarjetas iguales... es la ventaja y singularidad de las cosas hechas a mano.

En la próxima entrada os enseñaré más tarjetas de felicitación, en las que incorporé una idea que se me ocurrió.....

Espero que os haya gustado.  Nos vemos en la próximaaaa..... !!!